Anses: las razones de Secasfpi para rechazar el aumento propuesto por el Gobierno

Editar noticia

Foto: Secasfpi

El Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI) rechazó recientemente el incremento del 3,2% propuesto por Anses para los meses de noviembre y diciembre.

La oferta, que ya fue aceptada por Upcn y rechazada también por ATE, replica el aumento pautado para las y los trabajadores de la Administración Pública, distribuyendo un 3% entre noviembre (2%) y diciembre (1%) e incluye un bono único de $30.000.

Carlos Ortega, titular de Secasfpi, aclaró que la negativa no se debe a un “capricho ni postura ideológica”, sino a la defensa de las condiciones de trabajo, los salarios y los derechos de los empleados del organismo.

Según señalaron, esta oferta no es justa y fue “impuesta por el Poder Ejecutivo sin posibilidad de discutir las condiciones laborales”.

En esa línea, el sindicato instó a las autoridades de Anses a abrir un diálogo y a respetar el convenio colectivo de trabajo 305/98E. 

Además, Secasfpi reclamó una instancia para abordar los despidos masivos en Anses y denunció que las recientes cesantías responden a motivaciones políticas para reemplazar personal. 

Por último, el gremio afirmó que estas decisiones no solo afectaron a los trabajadores y trabajadoras, sino que también han dejado sin protección a la sociedad frente a sus necesidades sociales.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.