Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Adiuc
El Ministerio de Capital Humano anunció que, a pesar del rechazo de los sindicatos, otorgará de forma unilateral y por decreto un aumento salarial del 6,8% para docentes y no docentes de las universidades nacionales.
Este ajuste será aplicado en octubre y, según el Gobierno, representa "el mayor incremento acumulado hasta la fecha en el Estado Nacional".
El Ejecutivo señaló que, con este porcentaje, los salarios del personal universitario alcanzarán la paridad con los del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), que agrupa a profesionales y administrativos de la administración pública nacional. Además, se confirmó la activación de la Garantía Salarial Docente para las categorías más bajas del sector educativo.
Rechazo
Los gremios universitarios volvieron a rechazar el aumento propuesto, tras el fracaso de la reunión mantenida el lunes entre funcionarios del Ministerio de Capital Humano y representantes sindicales. El encuentro fue liderado por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.
Al finalizar las negociaciones, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) emitió un comunicado titulado "Sin acuerdo en la reunión de la mesa técnica salarial", en el que reiteraron la necesidad de aprobar la Ley de Financiamiento Universitario.
La federación también exigió a los diputados que "sean coherentes con su mandato popular" y rechacen el veto del presidente Javier Milei para convertir la ley en una realidad legislativa.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.