Monotributistas: la Afip exige la habilitación obligatoria del Domicilio Fiscal Electrónico

Editar noticia


El Gobierno nacional dispuso que las y los monotributistas deberán habilitar su Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) durante octubre para evitar sanciones.

El DFE actúa como un buzón electrónico donde cada persona recibe alertas sobre facturación, deducciones y otras obligaciones tributarias. 

Consecuencias del incumplimiento

No habilitar el DFE podría acarrear sanciones severas, ya que se trata del único medio oficial para notificaciones legales de la Afip. Según lo estipulado por la Ley 11.683, la falta de cumplimiento puede derivar en multas, recargos y afectar el perfil del contribuyente en el Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER), lo que dificultaría la realización de trámites esenciales.

Una mala calificación en el SIPER puede restringir el acceso a documentación clave como la constancia de inscripción para monotributistas, fundamental para operar regularmente. Además, las y los contribuyentes con perfil de riesgo elevado podrían enfrentar mayores controles y trabas administrativas en futuras gestiones ante el organismo.

Cómo habilitar el DFE

• Ingresar en el sitio web de la AFIP: se requiere CUIT/CUIT y clave fiscal.
• Ir a la sección "Datos de contacto" y completar los campos requeridos.
• Registrar una dirección de correo electrónico y un número de teléfono como medios de contacto.
• Verificar la información ingresada para asegurarse de que los datos sean correctos.
• Confirmar el procedimiento para finalizar la activación del Domicilio Fiscal Electrónico.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.