Los gremios estatales rechazaron la oferta salarial de la Provincia y se declararon en estado de alerta
Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Diario Sindical (archivo)
Sindicatos que cuentan con representación en la órbita estatal provincial rechazaron la última propuesta salarial del Gobierno de Córdoba y se declararon en estado de alerta y movilización en todos los sectores.
El ofrecimiento del Ejecutivo abarca los próximos cinco meses con actualizaciones basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que en octubre significaría apenas una suba del 3,6%. A raíz de ello, las organizaciones remarcaron que la pauta elevada por el Ejecutivo no compensa la inflación acumulada ni revierte el deterioro salarial que atraviesan las y los empleados estatales.
Además, los sindicatos señalaron que el ofrecimiento mantiene el diferimiento salarial para los jubilados y jubiladas, una medida que ya había generado malestar en anteriores negociaciones.
Los estatales también cuestionaron el incumplimiento de compromisos previos vinculados a la obra social Apross, lo que agrava la negociación.
Medidas
El SEP (empleados públicos), Acec (casinos), Selc (legislativos), Sirelyf (Luz y Fuerza Regional), Lotería, Músicos, Sivialco (viales), Luz y Fuerza Córdoba y UPS (jerárquicos) declararon en sesión permanente a sus cuerpos orgánicos y dispusieron la realización de asambleas informativas en los lugares de trabajo con el objetivo de informar a las y los trabajadores sobre la situación y definir estrategias de acción conjunta.
Plenario del SEP
El SEP convocó a un plenario provincial de delegados y delegadas de capital e interior que se llevará a cabo el próximo lunes 28 de octubre a las 10 horas. En ese encuentro, se evaluarán los pasos a seguir en función de las respuestas del Ejecutivo y no se descarta la intensificación del plan de lucha si las demandas continúan sin ser atendidas.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.