Editar noticia
"Estas acciones tuvieron un pico inadmisible de violencia y superando todos los límites el 12 de agosto intensificando la persecución individual y colectiva, amedrentando y coaccionando a los fines de obtener torcer la voluntad de esta organización y de las y los trabajadores", manifestó el sindicato gráfico.
Compartir esta nota
Foto: Uogc
La Unión Obrera Gráfica Cordobesa (Uogc) realizó denuncias en la Justicia de Córdoba y el Colegio de Escribanos por hechos acontecidos contra las y los trabajadores dependientes de la empresa Cartocor S.A. del Grupo Arcor de Villa del Totoral.
Según planteó el gremio, la firma actúa contra la libertad sindical desde el mes de marzo de 2024, incumpliendo una disposición de la Secretaría de Trabajo de la Nación que establece la condición de trabajadores gráficos de quienes desarrollan actividades laborales en la planta.
Además, denunció la Uogc, en los primeros días de agosto existieron presiones y amedrentamiento hacia las y los trabajadores con despidos sin causa "a modo de represalia y de mensaje amenazante y disuasorio".
Foto: Uogc
Y añadió: "El repudiable accionar empresario tuvo su punto máximo cuando, habiendo tomado conocimiento de la afiliación de las y los trabajadores a esta organización sindical, el personal jerárquico y la escribana del lugar, citaron a cada uno de las y los afiliados para que se 'retracten' de la afiliación, en forma violenta, grosera y coactiva, bajo la amenaza de despidos".
La denuncia de la Uogc se formuló contra el gerente general de la firma, el jefe de recursos humanos, el jefe de control de gestión, el gerente de planta, la gerenta de recursos humanos, el jefe de planta y la escribana actuante, por haber "accionado ilegal y violentamente a los fines de torcer voluntades" y por "práctica desleal", solicitando a la Justicia que dicte una medida cautelar a los fines de impedir a la empresa que prosiga "con el ilegal y repudiable accionar".
Asimismo, la Uogc notificó al Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba sobre la denuncia penal presentada contra la escribana actuante, a quien la organización señala como partícipe del accionar impulsado por la empresa.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.