Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Suoem
El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) anunció la profundización de las medidas gremiales, en el marco del conflicto salarial que mantiene con la Municipalidad de Córdoba.
Luego de las asambleas sectoriales que se llevaron a cabo por área, el gremio dio por finalizada la primera etapa del plan de lucha, denominada de concientización, donde se brindaron detalles sobre la situación del sector.
Debido a que no existieron avances en las tratativas con el Gobierno de Daniel Passerini, este jueves quedó inaugurado el segundo tramo del conflicto: las protestas comenzaron a realizarse de forma simultánea en todas las áreas y reparticiones, por lo que se resentirá aún más la actividad municipal.
En ese marco, entre las 10 horas y las 11 de hoy, se desarrollaron siete asambleas simultáneas que luego confluirán en el Palacio Municipal, donde se realizó un abrazo.
Además, las y los empleados dejaron de prestar servicio en horarios extraordinarios y continuarán desarrollando asambleas por día y por turno con quite de colaboración.
"El conflicto es responsabilidad del Departamento Ejecutivo Municipal que cambió de parecer. Dejaron de discutir mes a mes y nos mandaron a decir que teníamos que esperar hasta fin de año con el salario congelado. Después ofrecieron un 2% en octubre, otro 2% en noviembre y un 2% de diciembre, lo cual fue rechazado. Nos quieren cagar el 30% del salario real", dijo el secretario general del Suoem, Rubén Daniele, en una asamblea.
"El quilombo que vamos a hacer se va a sentir en la ciudad de Córdoba y también en la provincia", adelantó el dirigente.
Desde la organización aseguran que las y los municipales padecen un atraso salarial aproximado del 18%, cifra que ascendería al 30% al finalizar el año.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.