Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Télam
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) alcanzó un acuerdo paritario con las tres principales empresas del sector -FATE, Pirelli y Bridgestone- para el segundo semestre de 2024.
El entendimiento contempla actualizaciones mensuales en función de la inflación y deja pendiente la negociación del bono de fin de año.
Desde el gremio aseguraron que el acuerdo garantiza la preservación del poder adquisitivo y supera los niveles inflacionarios acumulados durante un año particularmente difícil para los trabajadores. “Este acuerdo nos mantiene por encima de la inflación de 2024, en un contexto complejo para el movimiento obrero”, expresaron voceros del sindicato.
Ajustes mensuales y mecanismo automático
El entendimiento prevé compensar completamente la inflación acumulada en julio, agosto y septiembre, que alcanzó el 12,16%. Además, los salarios de octubre se incrementarán con un 3% adicional, con la garantía de un ajuste automático si la inflación del mes supera ese porcentaje.
Para noviembre y diciembre, el acuerdo establece un incremento adicional del 2%, con la misma cláusula de compensación automática si la inflación supera esa cifra. Según lo informado, los aumentos pactados hasta diciembre tendrán carácter no remunerativo y pasarán a ser remunerativos desde el 1 de enero de 2025, asegurando una cobertura total de la inflación del período.
Retroactivos y bono de fin de Año
El sindicato también anunció que se abonará una suma no remunerativa correspondiente al retroactivo de julio, agosto y septiembre. Además, continúa la discusión por el incremento del bono de fin de año, un punto que deberá definirse próximamente.
De cara al próximo año, las partes ya planifican las subas para enero y febrero de 2025, tomando como base las condiciones acordadas hasta diciembre dentro del marco de la paritaria marzo 2024 - febrero 2025.
El acuerdo del Sutna subraya la importancia de mantener salarios competitivos en un escenario económico volátil, marcando el camino para futuros ajustes que buscan proteger a los trabajadores del impacto inflacionario.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.