Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Aefip Córdoba
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip) anunció la profundización de las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Gobierno tras la eliminación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).
En un comunicado, el gremio señaló que la solicitud de reunión con carácter de urgente enviada a las autoridades no fue comprendida por Florencia Misrahi, directora de Arca (ex Afip), quien postergó el encuentro para la semana próxima.
Además, desde Aefip cuestionaron las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien llamó a "fulminar" el organismo. "Esta actitud devela la nula predisposición al diálogo que por obligación en sus funciones públicas los gobiernos deben tener. De las declaraciones del vocero también se desprende que, habiéndose publicado los decretos de disolución y creación del ente recaudador, las autoridades internas son las encargadas de llevar adelante los cambios anunciados", puntualizó el sindicato.
Medidas de fuerza programadas
Ante esta situación, Aefip confirmó un cronograma de paros y acciones gremiales, coordinadas con el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara), iniciando este lunes con paro de 4 horas, apagón informático y asambleas en los lugares de trabajo desde las 10 hs. Dicha medida se replicará mañana martes.
Por su parte, el miércoles 30 habrá un paro general de 24 horas, con cese total de actividades desde las 0 hs.
Desde la mesa directiva nacional de Aefip advirtieron que las acciones se mantendrán hasta obtener respuestas concretas del Gobierno.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.