Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: instagram.com/trabajadorxs.srtunc
Los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se expresaron contra la decisión del directorio consistente en unificar la programación de las dos emisoras radiales: Universidad y FM 102.3 Más que Música.
La política de achique de las autoridades provocó la eliminación de diversos programas, lo cual fue rechazado por la intersindical que nuclea al personal del multimedio ya que afecta "la pluralidad que siempre caracterizó al multimedio universitario", afirmaron en una carta remitida al directorio.
"Desde hace meses decimos que el brutal ajuste en los SRT se llevó a cabo sin norte, sin plan y sin brújula. Hoy vemos el resultado: la eliminación de voces es censura", plantearon.
Y añadieron: "Varios de nuestros compañerxs de prensa ven amenazados sus puestos y sus tareas, por lo que vale insistir en que no sobra nadie. Y ante la intención de unificar la programación de dos emisoras cuyas señas particulares se borrarían: no sobra ninguna radio, ningún canal, ningún medio".
Por otra parte, los trabajadores aseguraron que eliminar programación es "limitar la frontera de crecimiento comercial en el pretendido relanzamiento".
"La reorganización no siguió ningún criterio detectable, ya sea periodístico, comercial o laboral. Peor: el presidente del directorio dice abiertamente que hay que hacer periodismo 'informando sin opinar' y ejerce censura previa contra periodistas. No vamos a permitir que lastimen la dignidad de la tarea periodística", acusaron desde la intersindical.
El punto A del artículo 2 de la resolución aprobada por el Consejo Superior a fines de febrero indica que la reconversión y reorganización del multimedio debe hacerse con la participación de los trabajadores, algo que hoy se incumple "de forma flagrante y que fue un compromiso personal del rector Jhon Boretto", plantearon los trabajadores.
En esa línea también cuestionaron el Plan de Comunicación Integral de los SRT, elaborado por una comisión encabezada por la decana de la Facultad de Comunicación, Mariela Parisi, donde se proyectó la unificación de la programación. "Intuíamos que la intención del directorio y del rector era seguir este camino", confirmaron desde la intersindical.
Frente a este panorama, los trabajadores exigen una reunión al directorio de la empresa, con el objetivo de abordar la crítica situación que atraviesan los SRT.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.