SRT: el Cispren se declaró en estado de alerta y movilización

Editar noticia

Foto: Cispren

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) se declaró en estado de alerta, movilización y asamblea permanente. La decisión fue tomada tras el cierre, sin acuerdo, del procedimiento preventivo de crisis iniciado en la Secretaría de Trabajo de la Provincia por las autoridades de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba.

El sindicato de periodistas destacó en un comunicado que, "durante el extenso proceso de negociación, que incluyó 27 audiencias y un conflicto que alcanzó relevancia provincial y nacional" siempre se mantuvieron abiertos al diálogo bajo tres premisas fundamentales: "preservación de los puestos de trabajo, la custodia de los salarios y la defensa de los medios públicos universitarios, esenciales para garantizar la libertad de expresión y la democracia en la provincia".

A pesar de los esfuerzos del gremio y la salida de más de 100 empleados (casi 40 de prensa) desde febrero, el Cispren considera "incomprensible" la decisión de la empresa de proponer un severo recorte salarial y una reducción horaria para los trabajadores de prensa. Según el sindicato, esta situación se agrava porque los SRT han cerrado acuerdos con los otros tres sindicatos representados en la empresa (Satsaid, Aatrac y Locutores), en los que no se incluyó ninguna reducción horaria o salarial.

Denuncias de discriminación y prácticas antisindicales

El Cispren denuncia discriminación hacia sus representados, al ser el único grupo al que la empresa intenta imponer una reducción salarial. El sindicato atribuye la intransigencia de las autoridades de los SRT-UNC hacia los periodistas a que estos se han visto más expuestos durante las medidas de protesta llevadas a cabo por el conjunto de trabajadores del medio. Consideran que esta actitud de la patronal es un claro ejercicio de disciplinamiento y práctica antisindical.

Advertencias sobre el futuro del multimedio universitario

El Cispren advirtió que si continúan las políticas de recorte y reducción de personal de prensa se pondrá en peligro la operatividad y continuidad del multimedio universitario. "Sin creación de contenido periodístico, no hay fuentes de trabajo para técnicos ni locutores", subrayó el sindicato.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.