Poder adquisitivo: el 57,5% de los hogares de Córdoba no pudo acceder a la totalidad de la Canasta Básica Alimentaria
Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Télam
El Centro de Almaceneros de Córdoba informó que en agosto, el 57,5% de los hogares de la provincia no pudo acceder a todos los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria.
Así lo revela su último Informe Económico y Social, que también reportó una suba de precios del 4,2% en el mes.
En ese marco, Germán Romero, director del Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba, advirtió en declaraciones radiales que para no caer bajo la línea de pobreza, una familia necesitó más de un millón de pesos mensuales.
El informe detalla que la inflación interanual alcanzó el 276%, mientras que el acumulado en lo que va del año es del 104%. Se proyecta que, para fin de año, la suba de precios anual llegará al 140%. La inflación de agosto representó un leve aumento en comparación con la de julio, que fue del 3,8%.
El documento también señala que la Canasta Básica Total, que determina la línea de pobreza para una familia de cuatro integrantes, tiene un costo de $1.134.413. En cuanto a la línea de indigencia, definida por la Canasta Básica Alimentaria, su valor fue de $621.157 en agosto.
El estudio se basó en un relevamiento de 2.100 almacenes y autoservicios, 185 supermercados (tanto de origen local como sucursales de grandes cadenas) y 15 hipermercados.
Además, el informe subraya que, de las familias que lograron acceder a los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria, solo el 25,4% lo hizo con recursos propios, mientras que el 74,6% restante dependió de algún tipo de asistencia estatal, principalmente a través de la Tarjeta Alimentar o la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Una situación especialmente preocupante es que el 10,7% de las familias encuestadas informó que, debido a la falta de recursos, al menos un integrante de su hogar comió solo una vez al día o dejó de comer por completo durante un día en el mes pasado.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.