Es oficial: Milei vetó totalmente la fórmula de movilidad jubilatoria

Editar noticia

Foto: Télam

El presidente Javier Milei vetó oficialmente  la nueva fórmula de movilidad jubilatoria aprobada por la oposición en el Congreso, tal como había anticipado el Gobierno la semana pasada. El decreto, publicado hoy en el Boletín Oficial argumenta que la medida busca mantener el equilibrio fiscal.

El veto consolida así la gran pérdida que el poder adquisitivo del sector pasivo padece desde la asunción del Gobierno libertario en diciembre del año pasado.

El decreto firmado por Milei y su Gabinete sostiene que “el proyecto de ley sancionado por el H. Congreso de la Nación es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento”. También señala que el presupuesto actual no incluye una partida para cubrir el gasto que representaría el aumento para el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

El documento advierte que la medida “tornaría imposible cumplir con las metas fiscales fijadas por el Gobierno Nacional para el actual ejercicio fiscal y los siguientes” y que “dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas de la República Argentina”, obligando a buscar financiamiento extraordinario mediante deuda pública o aumento de impuestos.

Asimismo, el Gobierno argumenta que la ley aprobada “agravaría el estado de emergencia en el cual ya se encuentra el SIPA” y que “su promulgación traería aparejados futuros incumplimientos”. Según el decreto, el proyecto de ley presenta “graves deficiencias técnicas y operativas” y su implementación no reflejaría un aumento en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ni con el incremento de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

Finalmente, el texto concluye que, para garantizar un sistema de movilidad previsional justo, es necesario mantener la normativa vigente que asegura que los jubilados no perderán contra la inflación sin poner en riesgo el equilibrio fiscal ni agravar la situación del SIPA.

Bono

El Gobierno oficializó también el bono de refuerzo de hasta $ 70.000 para jubilaciones y pensiones de la Anses durante el mes de septiembre. La medida fue anunciada después del veto de Milei con la firma del propio presidente y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.