El Cispren declaró la emergencia salarial y denunció a Cadena 3 por práctica antisindical

Editar noticia

Foto: Cispren

Los trabajadores de prensa en relación de dependencia nucleados en el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren) se declararon en emergencia salarial, en el marco de las negociaciones que mantienen con las empresas de la actividad.

Desde el sector afirmaron que "llegar a fin de mes es una utopía" y que "la situación es absolutamente dramática".

"Exigimos una recomposición salarial urgente para paliar las graves necesidades que se viven", expresaron desde la organización  gremial en un comunicado.

Según señaló el Cispren, la pérdida del poder adquisitivo asciende a más del 80% desde noviembre hasta la fecha. 

"El salario básico de cualquier trabajador/a es de 458 mil pesos. En algunos sectores de la provincia, es incluso menor que esa cifra. El salario promedio está por debajo de la canasta de indigencia, que en agosto llegó a $621 mil según el Centro de Almaceneros de Córdoba", precisaron desde la organización. 

Días atrás, el sindicato llevó a cabo asambleas con la presencia de la secretaria general, María Ana Mandakovic, e integrantes de la comisión directiva en El Doce, Radio Mitre y La Voz del Interior, pero no en Cadena 3 ya que allí no se permitió el ingreso de los representantes gremiales.

Debido a ello, el gremio denunció a la empresa por práctica antisindical. "La emisora no solo amenaza y aprieta a sus trabajadores para que no se organicen gremialmente, sino que no permite el normal desarrollo de la actividad sindical", plantearon los trabajadores.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.