Villa María: jubilados municipales responden al intendente y cuestionan al Suoem local

Editar noticia


El Centro de Jubilados Municipales del Interior de la Provincia de Córdoba se reunió con afiliados y afiliadas para abordar la preocupante situación que enfrentan debido a un recorte en sus haberes. 

Este ajuste es consecuencia de un acuerdo entre el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, y el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) de Villa María y Zona, que excluye a los jubilados de un reciente aumento salarial.

En el centro del conflicto se encuentra la decisión del Municipio y el sindicato de otorgar a las y los trabajadores en actividad sumas no remunerativas, comúnmente denominadas "en negro", que no son consideradas para el cálculo de las jubilaciones. Como resultado, jubilados y jubiladas municipales no recibirán ningún beneficio de este aumento, situación que ha generado indignación y preocupación entre los afectados.

Durante la reunión, a la que asistieron Carlos Sánchez, Camilo Rodríguez y el equipo de asesoría legal del Centro de Jubilados Municipales, se discutió el impacto negativo que esta medida tiene en un contexto de crisis económica que los golpea con especial dureza. 

Los asistentes expresaron su rechazo al pago de estas sumas "en negro", argumentando que no solo afecta directamente sus ingresos, sino que también perjudica a la obra social, la caja de jubilaciones y a los propios empleados en actividad. 

Según explicaron, los montos no remunerativos no generan aportes a la obra social ni a la caja de jubilaciones, y tampoco se consideran para el cálculo de horas extras, antigüedad, formación o capacitación, perjudicando así a los trabajadores municipales en múltiples aspectos.

Los jubilados presentes en la reunión expresaron su frustración por la falta de consulta previa y la falta de consideración por parte de las autoridades municipales. "Podrían haber llamado a los jubilados para ver qué pensábamos de que se nos castigara de esta manera", comentó uno de los asistentes, evidenciando el malestar por no haber sido incluidos en las negociaciones.

A la Justicia

Ante esta situación, los jubilados decidieron llevar su reclamo a la Justicia. Con el apoyo de su equipo legal, planean presentar una demanda para que se respeten sus derechos y se les otorgue la parte del aumento que les corresponde. Camilo Rodríguez, ex secretario general de la CTA Villa María, fue contundente en sus declaraciones: "Vamos a pedirle a los jueces que respeten nuestros derechos. Lo que han hecho con estos montos es ilegal y nos recorta las jubilaciones. Si el Intendente no hace los aportes que corresponden a la caja por esos montos y si la Caja de Jubilaciones no los reclama, nosotros vamos a la justicia porque no puede ser normal atacarnos a los viejos".

Los jubilados consideran que esta situación es un ataque directo a sus derechos adquiridos. "No puede ser que no podamos reclamar lo nuestro y que nos ataquen de esta manera, con insensibilidad y todos miren para otro lado", agregó uno de los participantes en la reunión, reflejando el sentimiento generalizado de desamparo y la determinación de luchar por lo que consideran justo.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.