Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Consitel
La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (Consitel) logró un acuerdo salarial con la empresa Telecom, en línea con lo pactado previamente con Claro y Telefónica, lo que resultó en la suspensión de las medidas de fuerza que incluían el retiro de colaboración y el trabajo a reglamento.
Las negociaciones estuvieron marcadas por fuertes tensiones, que derivaron en acciones gremiales en las tres compañías. Sin embargo, tras la firma de los acuerdos paritarios con Claro y Telefónica el 8 de agosto, las protestas se limitaron exclusivamente a Telecom, que finalmente suscribió el convenio.
Según informó Consitel, la empresa se comprometió a no descontar salarios como resultado de las medidas de fuerza implementadas.
El acuerdo firmado días atrás establece una suma extraordinaria del 6,5% sobre los salarios de julio, a ser abonada antes del 23 de agosto. Asimismo, a partir de septiembre, se otorgará un incremento adicional del 6,5%, basado también en los haberes de julio. De este aumento, el 5,75% se incorporará al salario básico, mientras que el 40% restante se considerará como un adicional especial. Además, un 0,75% se destinará al ajuste del viático convencional.
Consitel precisó que el 60% del aumento será utilizado para calcular la productividad y turnos especiales, mientras que el total del incremento se aplicará al cálculo de horas extras, aguinaldo, vacaciones y otros conceptos relacionados con el viático, según la entidad.
En el caso de los trabajadores del sector móvil, la Confederación destacó que el aumento se aplicará en su totalidad al salario básico.
Finalmente, tanto la organización sindical liderada por Claudio Marín como la parte empresarial acordaron reunirse nuevamente en la primera quincena de septiembre para evaluar el estado de la paritaria correspondiente al período comprendido entre julio de este año y junio de 2025.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.