Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Diario Sindical
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) seccional Córdoba consideró insuficiente la última pauta salarial del Gobierno provincial.
En el marco del consejo directivo resolutivo que se reunió este viernes, el gremio cuestionó al Ejecutivo por desconocer "el compromiso, la responsabilidad y la labor docente con salarios empobrecidos y sumas en negro que atentan directamente con el futuro de jubilaciones y las prestaciones de salud", señalaron en un comunicado.
Además, Sadop reclamó involucramiento de parte de las patronales educativas del sector privado.
"Insistimos en la necesidad del involucramiento de los empleadores de la educación de gestión privada, quiénes se mantuvieron y mantienen distantes a esta negociación sin siquiera acompañar y alentar en los reclamos o predisponerse a buscar una solución", plantearon las y los docentes privados.
Por último, Sadop informó que la próxima semana definirá la realización de acciones gremiales como petitorios, asambleas, y actividades de visibilización sugeridas por las y los delegados y referentes escolares.
El aumento
La pauta del Gobierno de Córdoba contempla incrementos desde agosto de este año hasta enero de 2025 con cláusula gatillo acumulativa por el 100% del IPC, remunerativos y bonificables para todos los cargos y posiciones del escalafón.
Además se liquidarán sumas fijas otorgadas por cargo y hasta 20 horas cátedras de $40.000 en agosto, $40.000 en septiembre, $45.000 en octubre, $50.000 noviembre, $55.000 en diciembre y $55.000 en enero.
En agosto se aplicará la tercera etapa de la eliminación del tope del Estado Docente, favoreciendo a los docentes que acumulan cargos y/u horas, obteniendo el 75%. Mientras que en septiembre se instrumentará la última etapa logrando el 100% del Estado Docente para las acumulaciones.
En octubre se aplicará la primera etapa de la jerarquización de las y los directivos y supervisores escolares de todos los niveles, con un incremento no remunerativo de $40.000 en los salarios de esos cargos, y en noviembre se efectuará un nuevo aumento de otros $40.000 más.
En septiembre las y los directores con anexos o salas a cargo de todos los niveles comenzarán a cobrar, por esa función, el salario equivalente a 2 horas cátedra. En octubre se pagará 2 horas cátedras por anexo hasta a un tope de 3 anexos (tope 6 horas).
Compensación Fonid para docentes de la Universidad Provincial de Córdoba
Desde agosto, el monto por dedicación simple asciende a $45.000. En tanto que el monto por dedicación exclusiva trepa a $90.000. El valor del módulo hora quedó establecido en $4.500.
Asimismo, en enero de 2025 se inició el blanqueo de las sumas no remunerativas.
Diferimiento jubilatorio
Desde agosto se eliminará el diferimiento en el pago de los aumentos de los haberes al sector pasivo. Por lo tanto, quienes cobren menos de $730.000 percibirán las subas al mes siguiente en el que lo reciben las y los activos.
El ítem correspondiente al Fonid que cobran las y los jubilados se elevará a $25.000 y se actualizará, desde octubre, mensualmente de acuerdo a cláusula gatillo del 100% IPC.
Además, se incrementará el haber mínimo jubilatorio a $150.000, con lo cual el límite para la aplicación del descuento del Artículo 58 de la Ley 8.024/ Mod. 10.694/20 pasará a ser de $900.000.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.