Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Télam
Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque Encuentro Federal en Diputados, respaldó la reciente aprobación en el Congreso del proyecto de aumento en las jubilaciones, una medida que ha sido resistida por el Gobierno nacional.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el dirigente político anticipó que el Parlamento podría reafirmar la votación inicial, alcanzando los dos tercios necesarios para ratificar la medida.
"Es casi seguro que el Congreso reafirme lo que votó y llegue a los dos tercios. Hay que recordar que en las votaciones se estuvo cerca de ese número. Veremos cómo evoluciona", sostuvo el legislador durante su participación en el programa "Si pasa, pasa".
Pichetto criticó la postura del Ejecutivo al afirmar que "el Gobierno no entiende algunas cosas que han pasado en el país". En referencia a la intervención de la Corte Suprema, el diputado advirtió que "es obligatorio aplicar una fórmula de ajuste", y que la negativa del Gobierno podría desencadenar "un montón de juicios" similares a los ocurridos en el pasado.
El dirigente peronista también consideró que se ha perdido una oportunidad para implementar una fórmula jubilatoria que evite futuros litigios. "No se puede dar lo que quiere y compensar con bonos. El camino debería ser que el Congreso vote una fórmula razonable y equilibrada, como la que se votó ahora", añadió.
En respuesta a los insultos lanzados por Javier Milei hacia quienes apoyaron la iniciativa, Pichetto manifestó: "El agravio forma parte de una forma de hacer política que tiene Milei, de identificar a los otros como los enemigos del pueblo. Es muy importante para él consolidar su imagen y poner a los otros como los malos".
Críticas a la gestión anterior y evaluación de la actual
Pichetto no escatimó críticas hacia la gestión anterior, expresando su molestia por la falta de mención a la suspensión de la fórmula de ajuste a los jubilados durante el Gobierno de Alberto Fernández. "Nadie dice que Alberto Fernández suspendió la fórmula de ajuste a los jubilados y convirtió a la fórmula en un elemento de pérdida de poder adquisitivo para este sector. Planeros y moratorias fue lo que impulsó el gobierno anterior. No se puede más eso", disparó el dirigente.
En cuanto a la gestión del actual Gobierno, Pichetto se mostró cauteloso y pidió esperar un año más para realizar un análisis más exhaustivo. Si bien destacó la baja de la inflación, subrayó que aún no se percibe la reactivación económica que el Gobierno asegura estar logrando. "Me parece prematura una evaluación del gobierno hasta ahora. Hay sectores del trabajo, de la producción, la industria, el comercio y los jubilados que están sufriendo mucho el ajuste. No veo aún un proceso de reactivación como dice el Gobierno. Hay que tener más precisión a fin de año", apuntó.
Pichetto también señaló que el Presidente evita tocar el tipo de cambio para no provocar un nuevo repunte inflacionario en precios de medicamentos, alimentos y otros bienes esenciales. No obstante, reconoció algunos avances: "Ha frenado un proceso de inflación muy alta, el gasto público y trata de reducir todas las variables".
En referencia a las encuestas que reflejan un cambio en la percepción pública sobre la gestión libertaria, Pichetto fue tajante: "Siempre le doy un valor relativo a las encuestas. El Gobierno, después de 6 o 7 meses de un ajuste muy duro, mantiene niveles de adhesión y expectativa, cierta esperanza. La gente tiene esa visión de que hay que darle tiempo, aunque también hay gente que empieza a impacientarse".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.