Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Télam
El presidente Javier Milei ratificó su rechazo a la nueva fórmula jubilatoria aprobada por el Senado de la Nación y afirmó que el veto "será total".
El mandatario tildó de “irresponsables” a los senadores y senadoras que respaldaron la iniciativa que contemplaba la recomposición del poder adquisitivo del sector pasivo ya que, según sus cálculos, le costará al país 370 mil millones de dólares.
Además de aumentar las jubilaciones por IPC (Índice de Precios al Consumidor), la ley sancionada en el Senado con 61 votos a favor y 8 en contra fija por única vez una compensación del 8,1% para sumar al 12,5% ya otorgado por el Gobierno por DNU, y de esa forma alcanzar el 20,6% de inflación registrada en enero.
Ello se contrapone con la intención del Gobierno que buscaba que el incremento se aplicara a partir de la sanción de la ley y no retroactivamente.
Por otra parte, la normativa establece un aumento extra para las jubilaciones si los salarios crecen más que la inflación: será equivalente al 50% de la variación del RIPTE por sobre el IPC.
La ley también sostiene que el haber mínimo debe ser equivalente a 1,09 canastas básicas totales calculadas por el Indec, es decir entre $ 315 mil y $ 320 mil a valores de julio.
También se instruyó a la Anses a cancelar la totalidad de las deudas de la Nación con las cajas provinciales no transferidas y los juicios de las y los jubilados con sentencia firme.
Tras confirmar el veto a la norma que propone recomponer el poder adquisitivo de los haberes jubilatorios, Milei señaló que la ley significa "el hundimiento definitivo en la pobreza e indigencia a los jóvenes".
"Es un atentado directamente contra el bienestar de los argentinos presentes y futuros, es la ruina del país", enfatizó el presidente en declaraciones a LN+.
¿Se puede revertir el veto?
Tanto en Diputados como en el Senado, la aprobación de la ley se logró con más de dos tercios de los votos presentes. Esa es la cantidad que se necesita para que el Congreso revierta un veto presidencial futuro y deje firme una ley, más allá de los planes de la administración de Milei.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.