Editar noticia
Compartir esta nota
Por medio del decreto 747/24, recientemente publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional no solo eliminó la obligatoriedad del Estado de contratar con Seguros Nación, sino que también derogó otras normativas.
Una de ellas determinó el fin del decreto que establecía que el cobro de sueldos de empleados y empleadas estatales debía realizarse exclusivamente en el Banco Nación
Según informó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en sus redes sociales, la nueva normativa también suprime la obligación del Estado de realizar viajes oficiales exclusivamente con Aerolíneas Argentinas y adquirir combustible únicamente en YPF.
Asimismo, las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional, comprendidas en los incisos a) y b) del artículo 8° de la Ley N° 24.156, deberán presentar un informe a la Jefatura de Gabinete de Ministros y al Ministerio dirigido por Sturzenegger.
El decreto estipula que estas jurisdicciones y entidades tendrán un plazo máximo de un año, desde la entrada en vigor de la normativa, para rescindir todos los contratos y convenios que otorguen ventajas, preferencias o beneficios, conforme a lo señalado en el informe previsto en el artículo 4° del decreto.
Además, se exige que estas jurisdicciones y entidades promuevan procedimientos de selección competitivos y transparentes, con el objetivo de asegurar la provisión de bienes y servicios.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.