¿En qué consiste la paritaria firmada por Camioneros?

Editar noticia

Foto: Télam

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios acordó un incremento salarial con las cámaras empresarias Faetyl, Fadeeac y Catac. 

El convenio establece un aumento del 11% para el trimestre comprendido entre septiembre y noviembre de este año, el cual se hará efectivo en tres cuotas mensuales: 4% en septiembre, 4% en octubre y 3% en noviembre. 

Además, las partes se comprometieron a reunirse nuevamente en las primeras semanas de noviembre para continuar con la negociación colectiva.

El secretario adjunto de la Federación, Jorge Taboada, valoró el aumento en el contexto económico actual, pero expresó su preocupación por la necesidad de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores camioneros ante la escalada de precios.

“Hay cuestiones de la canasta básica que aumentan más de lo que el Indec dice en sus informes y eso debe ser tenido en cuenta”, señaló, criticando la recesión, la crisis económica y el constante incremento de tarifas, que afectan de manera directa a las familias trabajadoras.

El acuerdo logrado llega luego del aumento del 12% logrado para el período junio-agosto. Anteriormente, las partes protagonizaron tensas negociaciones que derivaron en un incremento del 45% para marzo-abril, con una fuerte resistencia de parte del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que inicialmente se negó a homologar el entendimiento.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.