Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Diario Sindical
El consejo directivo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) seccional Córdoba ratificó el paro por 48 horas con movilización suspendido previamente a la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.
En el marco de una reunión de delegadas, delegados y referentes de toda la provincia, el gremio decidió la continuidad de las acciones gremiales debido a que la última oferta del Gobierno provincial fue inferior a la presentada anteriormente.
Además, la docencia privada denunció medidas de amedrentamiento tales como descuentos de días de paro y amenazas de futuros descuentos, sobrecarga laboral y malas condiciones laborales.
El paro de 48 horas se cumplirá el lunes y martes de la semana próxima, sin asistencia a los lugares de trabajo, con movilización el mismo martes (concentración a las 10 horas en calle Independencia 374, ciudad de Córdoba).
"La educación está sufriendo un profundo deterioro y nos afecta a todos los cordobeses. El desprestigio y el daño generado a la tarea de los docentes tras los dichos del Gobernador, la afrenta con una propuesta inviable y que incumple los criterios de buena fe en los acuerdos establecidos por la conciliación obligatoria, el intento de intimidación con un descuento y promesas de próximos descuentos por reclamar un salario justo y digno hacen que los docentes privados expresemos nuestro descontento en las calles y en nuestros espacios de trabajo", manifestaron desde el gremio en un comunicado.
Asimismo, Sadop demandó involucramiento de parte de las patronales educativas del sector privado para acompañar y alentar los reclamos y "buscar una solución a esta situación desde su propia realidad".
"Pensar y gestionar en educación es una competencia del Estado nacional y provincial y es un compromiso integral con todos los actores y el contexto que componen este sistema educativo; por lo tanto mejorar los salarios docentes (de activos y pasivos), incrementar (y no disminuir) la inversión en la educación, derogar de la Ley de Jubilación, que tanto perjudica a los jubilados actuales y futuros, blanquear de las sumas en negro y eliminar de todos los ítems salariales creados para disminuir el salario (Fosaet) conllevan a una mejor educación para todos los cordobeses", culminó la docencia privada.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.