Con asambleas en el aeropuerto de Córdoba, continúa el conflicto salarial aeronáutico

Editar noticia


El conflicto salarial de las y los trabajadores aeronáuticos sigue intensificándose. 

Este martes, las medidas de fuerza se concentraron en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella, en la ciudad de Córdoba, donde se llevaron a cabo asambleas informativas desde las 10 horas hasta las 13, afectando los vuelos durante ese período.

La acción fue parte de un plan de lucha que incluyó actividades similares en otros aeropuertos del país en diferentes días. Los sindicatos involucrados, que ya habían anunciado el cronograma de asambleas la semana pasada en una conferencia de prensa, son la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA).

Denuncias de vaciamiento

El plan de lucha de los gremios responde a la falta de respuesta de las empresas ante las demandas de aumentos salariales. Además, los sindicatos denuncian el vaciamiento de las empresas públicas por parte del Gobierno de Javier Milei, acusando al Poder Ejecutivo de preparar el terreno para la privatización de estas compañías y la entrega de las rutas comerciales a empresas extranjeras mediante la política de cielos abiertos.

Cronograma de asambleas

El plan de acción de los gremios aeronáuticos contempla la realización de asambleas en distintos aeropuertos del país. Este martes, se llevaron a cabo en los aeropuertos de Córdoba y Mendoza entre las 10 y las 13 horas. El miércoles está prevista una asamblea en Ezeiza a partir de las 21 horas, y el viernes se realizará una nueva medida en Aeroparque, entre las 6 y las 9 horas.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.