Se reanudan los debates por la reducción de la jornada laboral

Editar noticia


La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados y Diputadas, encabezada por Martín Tetaz, reanuda este martes el debate sobre la reducción de la jornada laboral en Argentina. 

En la sesión se examinarán varios proyectos que proponen disminuir las horas de trabajo, lo que constituye "una tendencia global", según declaró el dirigente del radicalismo.

Además, aseguró que cualquier modificación debe incluir medidas que aseguren la continuidad de la producción y los salarios.

La propuesta inicial sugiere implementar la reducción de manera sectorial en lugar de universal, tal como sucede en Bélgica e Inglaterra.

En este marco, el diputado Esteban Paulón propone una semana laboral de 36 horas con 6 jornadas de 6 horas o una distribución de 5 jornadas de 7 horas con alguna de 8. Esto también limita las horas extras a un máximo anual, manteniendo el mismo nivel salarial.

Cuestionamientos

Luis Macario, presidente de la Unión Industrial de Córdoba, criticó estos proyectos afirmando que carecen de "rigor científico". En esa línea, planteó que "se necesita productividad" para instrumentarlos.

Asimismo, consideró que este "no es el momento adecuado para debatir estos temas" debido a la situación que atraviesa el país actualmente.

Todas las propuestas serán abordadas en la tercera reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo, a la cual están invitados dirigentes sindicales, empresariales y especialistas.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.