Sindicatos de Córdoba crearon la Mesa Permanente en Defensa de la Salud

Editar noticia
 
Galería de fotos: Diario Sindical

Organizaciones sindicales nucleadas en la CGT Córdoba, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores crearon oficialmente la Mesa Permanente en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental.

En un evento que se llevó a cabo en la Casa de la Historia del Movimiento Obrero, el espacio anunció que sus objetivos son "trabajar mancomunadamente en defensa de la salud como derecho fundamental de todo ser humano".

En ese marco, las organizaciones indicaron que su concepción sobre la salud es de carácter integral ya que considera "a los individuos y a las comunidades en su contexto, haciendo visibles las causas que provocan las enfermedades e integrando los subsistemas público, privado y de obras sociales".

Además, advirtieron que el surgimiento de la Mesa obedece a la necesidad de responder a la crítica situación que el país vive en materia sanitaria como consecuencia de las políticas de ajuste del Gobierno nacional.

"Hay en marcha un plan que impide el acceso a los alimentos, medicamentos y condiciones de vida dignas, y donde la mercantilización absoluta pone a la atención de la salud como un negocio manejado por el complejo médico-industrial", denunciaron.

"La destrucción de las funciones elementales del Estado, objetivo del gobierno nacional, nos obliga a preservar el derecho humano más elemental, que es el derecho a la vida", remarcaron.

Y agregaron: "El derecho a la salud es un derecho humano del que dependen otros derechos, también fundamentales. No garantizarlo impide el ejercicio de otros derechos humanos como el derecho al trabajo y a la educación. Y sin éstos, ni alimentos, vivienda o condiciones sanitarias tampoco hay salud".

Integrantes

Además de las centrales obreras, la Mesa se encuentra integrada por el Movimiento por un Sistema Integral de Salud (Mosis), las obras sociales de las organizaciones sindicales, la Asamblea de Trabajadores por la Inclusión, el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y un grupo de profesionales.

Provincia

A nivel local, la Mesa promoverá la creación de un Observatorio de Salud para aportar información local y crear conciencia sobre la importancia de defender este derecho fundamental.

Además, impulsará la fundación de un Instituto de Condiciones y Medioambiente de Trabajo, a cargo de las organizaciones sindicales, para la capacitación, investigación y protección de la salud laboral.

Los sindicatos afirman que el Estado provincial debe tener disponible un número suficientes de establecimientos, bienes y servicios de salud y centros de atención de la salud públicos que garanticen el derecho de la población, siendo accesibles geográfica y económicamente. En ese marco demandan que se garantice la atención a través del Apross.

Asimismo, reclaman que los establecimientos, bienes y servicios de salud también contemplen respeto hacia la ética profesional de los equipos de salud, lo que incluye remuneraciones aceptables y trato de calidad, medicamentos y equipos hospitalarios aprobados y en buen estado, y condiciones sanitarias adecuadas.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.