Paritaria Nacional Docente: los gremios rechazaron la oferta del Gobierno

Editar noticia


Las organizaciones sindicales docentes rechazaron el último ofrecimiento salarial del Gobierno de Javier Milei en el marco de la Paritaria Nacional.

En un encuentro que se desarrolló en la Secretaria de Trabajo, donde se hicieron presentes el secretario de Educación, Carlos Torrrendell, y el presidente del Consejo Federal de Educación, Carlos Thomas, el Ejecutivo y los Gobiernos provinciales propusieron un salario mínimo garantizado nacional de $380.000 para el mes de abril, $400.000 para mayo y junio y $420.000 para julio.

Tal pauta fue considerada insuficiente por parte de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

Además de rechazar la propuesta, las organizaciones gremiales demandaron una oferta superadora.

Ante ello, los representantes del Gobierno nacional manifestaron que harán las consultas correspondientes durante los días miércoles, jueves y viernes de la corriente semana, y previa consulta a las provincias, presentarían una nueva pauta.

Los sindicatos también demandan el envío de los fondos correspondientes al Fonid y copas de leche.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.