Morcillo: "La reinstalación de Ganancias es un nuevo ataque contra los trabajadores"

Editar noticia

Foto: Diario Sindical

El secretario general de la Asociación Bancaria seccional Córdoba, Ezequiel Morcillo, cuestionó la restitución del Impuesto a las Ganancias que impulsó el Gobierno de Javier Milei.

En diálogo con Diario Sindical, el gremialista señaló que la medida es anticonstitucional, lo cual motivó la presentación de una medida cautelar -por parte de La Bancaria a nivel nacional- consistente en no innovar para que no se lleven a cabo los descuentos.

"Nuestra postura histórica siempre ha sido clara y nos mantenemos en un mismo camino de forma indeclinable: el salario no es ganancia. La reinstalación del Impuesto a las Ganancias es un nuevo ataque contra los trabajadores", planteó Morcillo.

Y añadió: "La aplicación de un nuevo tributo requiere la aprobación de las dos cámaras del Congreso y eso no sucedió. La iniciativa fue rechazada en la Cámara de Senadores y solo fue aprobada por la de Diputados. Además, su reglamentación modifica el espíritu de la ley. Por eso como Bancaria nacional hemos presentado un recurso judicial y estamos esperando una respuesta de la Justicia".

Foto: Diario Sindical

Por otra parte, Morcillo se refirió al presidente Milei, quien votó a favor de eliminar el Impuesto a las Ganancias cuando era diputado, en contradicción con su política actual.

"Sin dudas que el presidente ha defraudado a una gran parte de su electorado porque continuamente se desdice de lo que supo plantear y sostener anteriormente", destacó.

El dirigente bancario precisó que, a raíz de su restablecimiento, cerca del 90% de las y los bancarios se ven alcanzados por el tributo que grava los haberes.

"Un bancario arranca ganando $1.300.000 y se tributa desde $1.800.000, pero en bruto. Entre el aguinaldo y el Día del Bancario, prorrateado en doce meses, y considerando los aportes de ley, estamos hablando de que tributas desde $1.200.000", detalló.

Por último, Morcillo se refirió a la continuidad de las acciones. "Confiamos en que la Justicia se expida rápidamente. Además, el secretariado nacional y las seccionales van a definir la continuidad del plan de lucha en defensa del salario. No puede ser que la línea de pobreza esté establecida en $900.000 y se pague el Impuesto a las Ganancias desde $1.200.000", concluyó.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.