Metalúrgicos: advierten más de 40 mil afectados por despidos y suspensiones

Editar noticia


El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, manifestó preocupación por la crisis económica que atraviesa el país en materia industrial.

En diálogo con Radio Gráfica, el dirigente describió el escenario actual como una "hiper recesión" y lamentó la pérdida de más de 12.000 puestos de trabajo desde diciembre en la actividad metalúrgica, además de señalar que más de 28.000 trabajadores están bajo esquemas de suspensión.

El titular del gremio atribuyó esta situación a las políticas del Gobierno nacional, que han provocado una caída sostenida de la actividad y la desaparición de la demanda en muchas cadenas de valor. "Estamos en un escenario muy complejo", afirmó.

Furlán enfatizó el impacto negativo en el empleo advirtiendo que "se ha roto el círculo virtuoso de la economía", lo que ha llevado a una pérdida significativa de puestos de trabajo y a la suspensión de miles de empleados debido a la falta de demanda. "No sabemos cuánto tiempo más podremos sostener la empleabilidad de estos trabajadores", advirtió.

El dirigente también señaló que la situación se agrava cada día más y que los empresarios están en una posición complicada. "No están para tirar manteca al techo y, en algún momento, esta situación tendrá un límite", concluyó Furlán.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.