En alerta, Aoita anunció retención de tareas por atrasos salariales

Editar noticia


La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) decretó acciones gremiales debido a que las empresas del sector registran atrasos en el pago del aguinaldo y los salarios de junio.

Las y los trabajadores del transporte interurbano provincial realizarán durante este viernes una retención de tareas, afectando el servicio.

El dirigente de Aoita, Claudio Luna, confirmó que también se evalúa la posibilidad de extender la medida por 72 horas más.

"La solución está lejos, las empresas hicieron pagos parciales del 60 por ciento. Afirmaron que no tienen fondos y piden auxilio a la provincia", afirmó en diálogo con Cadena 3.

Luna agregó que las tarifas se incrementaron un 359% en los últimos seis meses y que ello no generó una mejora del servicio ni tampoco en los salarios.

El dirigente también detalló que el sector perdió 150 puestos de trabajo.

Por su parte, desde la Federación de Empresarios de Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) confirmaron los atrasos y denunciaron que las firmas no cuentan con fondos debido al "profundo déficit que tiene hoy el sistema" y las deudas que el Gobierno provincial posee en relación al pago de programas sociales y subsidios.

Si bien Aoita, las empresas y el Ejecutivo abrieron una mesa de trabajo para abordar la situación del sistema de transporte, el vocero de Fetap, Alejandro Ugalde, dijo que "la situación sigue siendo complicada, como hace varios meses". 

"Se está trabajando en una mesa técnica, pero soluciones no se encuentran. Cada una de las empresas va a pagar hasta lo que tenga. Hemos propuesto al Estado, que el subsidio que se hace a la demanda, por todos los programas sociales (boleto educativo, boleto obrero, discapacidad) sean pagados en debida forma", en declaraciones a Radio Universidad.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.