Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Diario Sindical
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) acató la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo por el plazo de 10 días hábiles.
De esta manera, no se llevará a cabo el paro docente previsto a nivel provincial para el lunes y martes próximo en reclamo de una oferta salarial superadora.
Bajo el arbitraje de la cartera laboral y a raíz de la conciliación, el gremio y las autoridades provinciales continuarán negociando una nueva pauta.
Allí Uepc reiterará su postura consistente en obtener subas que tengan como piso el 100% del IPC Córdoba de manera acumulativa, recuperar la pérdida salarial sufrida desde diciembre 2023, elevar las bandas salariales en la aplicación del descuento extraordinario para la Caja de Jubilaciones, eliminar el Fosaet (Fondo Solidario de Atención para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica), entre otros puntos.
Una vez que reciba la nueva pauta del Ejecutivo, el sindicato activará los mecanismos de consulta correspondientes.
Desde Uepc precisaron que no cumplir la conciliación implicaría multas y sanciones tales como la suspensión de la personería gremial o la intervención del sindicato (artículo 56 de la Ley Nacional 23.551 de Asociaciones Sindicales). A ello se le podría sumar la imposición de medidas sancionatorias para las y los trabajadores que la incumplieran (artículo 17 de la Ley Provincial N° 7.565).
"No acatar la conciliación obligatoria constituye una decisión de enorme irresponsabilidad institucional, al colocar en riesgo la existencia misma de la entidad sindical, que es nuestra principal herramienta para la defensa de los derechos de las y los trabajadores docentes", manifestaron desde la junta ejecutiva.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.