Conciliación obligatoria: Sadop Córdoba levantó el paro y demandó una nueva oferta

Editar noticia

Foto: Diario Sindical

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) seccional Córdoba canceló el paro docente que había anunciado para lunes y martes en el reinicio del ciclo lectivo.

La decisión del gremio se tomó luego de que la Secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria por 10 días hábiles en el marco de las discusiones salariales que por el momento continúan sin llegar a buen puerto.

En esta coyuntura, Sadop anunció que continuará en estado de alerta y demandó la presentación de una nueva oferta que permita llevar el salario inicial docente por encima de la línea de pobreza. Además, exigió el involucramiento de las cámaras de la educación privada.

"Nos mantendremos en alerta hasta recibir la nueva propuesta y así poder iniciar el procedimiento de análisis, consulta y resolución con la participación de todos los compañeros docentes privados de la provincia a través de sus delegados/referentes escolares", señalaron desde Sadop en un comunicado.

Y añadieron: "En virtud de que se cumplirán 2 meses de haber caído el acuerdo anterior, lo acuciante de la situación económica de las familias de los docentes y este retraso en la resolución del conflicto salarial: reclamamos una vez más a las cámaras empleadoras del sector que empaticen con sus trabajadores docentes y anticipen algún monto salarial hasta tanto se solucione el conflicto".

"Mantenemos vigente cada uno de los reclamos por recomponer los salarios (de activos y pasivos) y la inversión en la educación y, solicitamos que se restituyan los fondos del Fonid a las jurisdicciones, la derogación de la Ley de Jubilación, que tanto perjudica a los jubilados actuales y futuros, el blanqueo de las sumas en negro y la eliminación de todos los ítems creados para deteriorar el salario", concluyeron.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.