Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: ATE
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) registró 2.305 despidos en la Administración Pública Nacional. motivo por el que lleva a cabo medidas de fuerza durante este lunes en todos los organismos públicos y ministerios.
“Enfrentamos un plan sistemático para destruir el Estado en el que los nuevos desaparecidos son los trabajadores despedidos. Ellos y sus familias están siendo condenados a una muerte civil", planteó Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato.
Y añadió: "Al igual que en marzo, nuevamente se advierte una gran cantidad de cesantías en el interior del país. Por estas horas el Estado nacional agoniza en las provincias. Su ausencia es casi total".
Aguiar dijo que "si el Gobierno quiere llevar adelante una barrida y limpieza en el Estado" debe comenzar "pasando la escoba por Quinta de Olivos y la Casa Rosada porque ahí es donde está toda la basura".
"Estos despidos se traducen en una pérdida de derechos para toda la población. El empleo público está estrechamente ligado a los derechos sociales, económicos y culturales que los Estados tienen que garantizar a través de sus políticas públicas. Cada vez que en la administración pública se destruye un puesto de empleo, hay una política pública que se desmantela y un derecho que se pierde", manifestó el dirigente estatal.
Relevamiento
Según el Monitor de Despidos, relevamiento realizado por ATE a partir de las comunicaciones fehacientes por medio de telegramas de despidos, comunicaciones vía mail o whatsapp, e incluso comunicaciones verbales de instancias jerárquicas superiores, los organismos y carteras más afectadas hasta el momento son:
• Ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: 450 despidos (se trata del 80% del personal).
• Secretaría de Derechos Humanos: 700 despidos.
• Ex Ministerio de Desarrollo Social: 370 despidos (tanto en sedes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en los Centros de Referencia en todas las provincias del país)
• INTI: 285 despidos.
• Parques Nacionales: 79 despidos.
• INCAA: 20 despidos.
Desde ATE informaron que aún resta reunir información de algunas provincias y organismos, además de las notificaciones que podrían llegar durante el transcurso lunes, por lo que el número de despidos podría aumentar en las próximas horas.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.