Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: CTA Autónoma
El Centro de Jubilados y Pensionados Municipales del Interior de la Provincia de Córdoba responsabilizó al intendente de Villa María, Eduardo Accastello, y al ex gobernador provincial, Juan Schiaretti, por la caída del poder adquisitivo de las y los trabajadores, activos y pasivos del Municipio.
Desde la entidad que forma parte de la CTA Autónoma denunciaron que la reforma previsional sancionada en el año 2020 bajo la gestión de Schiaretti significó un gran recorte sobre los ingresos.
"Con su reforma nos robó la mitad de los ingresos a los jubilados de la Provincia, pues antes nuestra jubilación inicial se calculaba con del 82% del promedio de los sueldos de los últimos 4 años, pero eso se modificó y el cálculo pasó a ser realizado desde el 82% de promedio de los sueldos de los últimos 10 años. Es la realidad esto significa que, en la actualidad, el primer beneficio que la provincia le paga a un jubilado sólo representa el 63% del sueldo de un trabajador activo", detallaron las y los jubilados y pensionados.
En ese marco, también cuestionaron el diferimiento de pago de los incrementos, medida consagrada en la reforma.
"A los jubilados nos pagan 60 días después. Allí perdemos dos meses de aumento, pues no hay retroactividad. En el 2023, los jubilados, municipales de Villa María, tuvimos un 91% de aumento cuando la inflación fue 210%, es decir que perdimos 120 punto porcentuales, pero por el mecanismo de diferimiento la provincia nos continúa robando a esta altura del 2024 la inflación interanual es de 271% y en ese mismo período nosotros sobramos el 118% de aumento", subrayaron.
Por último, el centro de jubilados y pensionados cuestionó al intendente de Villa María, Eduardo Accastello, por pretender dar aumentos mediante montos ‘en negro’.
"Es sabido que sobre cualquier aumento que se otorgue de esa manera, ‘en negro’ o si quiere pueden llamarle ‘bonos’, los jubilados no cobraremos un solo peso. ¿De dónde viene esta necesidad de castigarnos tanto? Somos personas mayores pero necesitamos comer, comprar remedios, es decir vivir", culminaron en un comunicado.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.