Editar noticia
Compartir esta nota
Dirigentes de la CTA Autónoma, referentes políticos y sociales presentaron un pedido de juicio político contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, luego del escándalo desatado por la falta de distribución de alimentos.
"La retención de alimentos es una de las mayores crueldades que haya atravesado la Argentina en estos últimos 40 años de democracia", consideraron desde la central obrera.
A raíz de esta decisión del Gobierno nacional tomada por medio de la cartera de Capital Humano se sucedieron en los últimos días una serie de denuncias, inspecciones, despidos de funcionarios y órdenes judiciales.
"La política desplegada por el Gobierno de Javier Milei procura que el trabajador y la trabajadora de nuestro país piense en sobrevivir y no pueda proyectarse como individuo ni como colectivo social. Y se alienta desde el discurso presidencial la idea de que si los pobres tienen hambre se la van a arreglar solos y lo refuerzan con la conducta cruel de no entregar alimentos", planteó Hugo Godoy, secretario general CTA Autónoma;.
Y añadió: "Hace seis meses vivíamos mal, pero en este tiempo la situación se agravó. Estábamos en el 40 por ciento del nivel de pobreza y hoy en el 60 por ciento. Esto es producto de las medidas económicas y sociales que viene tomando el Gobierno. Desde la CTA no vamos a permitir que avancen contra las mayorías populares mientras siguen haciendo negocios con el poder económico".
El pedido de juicio político formulado en la Cámara de Diputados de la Nación contra Pettovello por mal desempeño y posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones o por crímenes comunes se tramita bajo el expediente n° 0039-P-2024 y lleva las firmas del propio Godoy; Claudio Lozano, presidente de Unidad Popular; María Eva Koutsovitis, presidenta de Unidad Popular CABA; Jonatan Baldiviezo, presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Daniel Valmaggia; Pablo Spataro, secretario general de la CTA Autónoma de Capital Federal; Franco Armando, secretario de organización de la CTA-A Capital; Omar Giuliani, secretario general de la Federación Territorial Nacional (Fenat) adherida a la CTA-A; Alicia Castro de Soberanxs y Carlos Rozanski.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.