La CGT Córdoba se pronunció en favor de los medios públicos de comunicación

Editar noticia

Foto: Diario Sindical

La CGT Córdoba expresó preocupación por la situación que atraviesan las y los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba.

El pasado 27 de febrero, el Consejo Superior de la UNC votó un plan de ajuste que incluía retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, lo que redujo la planta de un 30%.

Posteriormente, sin diálogo con los gremios del sector y de forma unilateral, las autoridades presentaron un procedimiento preventivo de crisis en el que se dejó plasmada la intención de hacer suspensiones rotativas del personal, además de un segundo plan de retiros ya no voluntarios sino inducidos por un contexto de incertidumbre ante la constante puesta en duda de la disponibilidad de recursos para el pago de salarios.

"Esta central obrera expresa su solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de los SRT y rechaza la posibilidad de achicamiento, cierre o cualquier forma de ajuste en los medios que tantas veces le han dado voz a las luchas sindicales que encarnamos", señalaron desde la central obrera que colideran Ilda Bustos, Andrés Colazo y Federico Cortelletti.

Y añadieron: "En contrapartida, proponemos seguir luchando por las universidades nacionales, su presupuesto y la garantía de sostenimiento de todas sus estructuras tal como se hizo en la gran Marcha Federal Universitaria contra el ajuste del gobierno nacional".

Por último, la CGT Córdoba repudió el apagón de la Agencia Télam y la situación crítica que viven las 49 emisoras de Radio Nacional, la TV Pública y el resto del sistema de medios públicos argentinos.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.