La Bancaria pidió a los diputados que no aprueben el retorno de Ganancias

Editar noticia

Foto: Diario Sindical (archivo)

La Asociación Bancaria cuestionó al Gobierno nacional por insistir con la restitución del impuesto a las Ganancias, ahora denominado impuesto a los Ingresos, en el tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal.

Si bien el tributo fue rechazado en la Cámara de Senadores, el oficialismo insistirá nuevamente en la Cámara de Diputados para lograr su aprobación.

"Arremeten otra vez sobre este tema pretendiendo de esta manera suplir el desfinanciamiento a las provincias sin la más mínima creatividad ni evaluando alternativas posibles", manifestaron los bancarios y bancarias.

Y manifestaron: "Muchos gobernadores/as se manifestaron en contra que los trabajadores/as sean los que financien con sus ingresos la falta de recursos y problemas fiscales, e incluso propusieron otras vías de solución. Pero parece que la única respuesta que encuentra el Gobierno, y la más fácil, es volver una y otra vez con lo mismo, quitárselo a quienes trabajan".

"Muchas veces hemos insistido que busquen los fondos que necesitan las provincias en los grandes evasores, los sectores especulativos, los grandes grupos económicos, el poder real. Pero muy por el contrario a ellos los favorecen e incluso los mismos montos que pretenden recaudar metiéndonos mano en el bolsillo a los trabajadores/as, se equiparan descaradamente al querer bajar bienes personales, exceptuando diversos impuestos e incluso con moratorias y facilidades de todo tipo para quienes más tienen", plantearon.

Desde La Bancaria recordaron que aproximadamente un millón de trabajadores y trabajadoras dejaron de pagar Ganancias cuando el por entonces ministro de Economía, Sergio Massa, derogó la cuarta categoría el año pasado, iniciativa que incluso contó con el voto a favor del actual presidente, Javier Milei, cuando era legislador.

"De aprobarse esta Ley como pretenden, se sumarán muchos nuevos contribuyentes que en estos momentos no pagan y van a empezar a hacerlo", señalaron desde la organización que conduce Sergio Palazzo.

Y culminaron: "Les pedimos a los señores diputados/as que no convaliden esta estafa, no traicionen al pueblo trabajador, no sean cómplices ni defrauden a quienes los votaron. Fueron elegidos para legislar leyes que beneficien a la sociedad, que puedan mejorarle y simplificarle la vida. Aquellos que decidan acompañar esta Ley, claramente están muy lejos de hacerlo, y evidentemente no les interesa", exigió el sindicato".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.