Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
El Gobierno provincial aprobó el plan provincial contra el trabajo infantil correspondiente al período 2024/2027.
El acuerdo se firmó en el marco de la reunión de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti) con presencia del secretario de Trabajo, Omar Sereno, y más de 20 entidades públicas y privadas firmaron el proyecto final.
Las deliberaciones y las propuestas se iniciaron en abril pasado, durante el primer plenario, y luego de algunos aportes para su conformación se terminaron sellando las políticas a plasmar en el territorio provincial.
Los principales ejes que deberán atenderse en la custodia de los derechos vulnerados de los niños y adolescentes que se encuentran en situación de trabajo están enfocados en la educación, la salud y la recreación. Además, se acompañará con un fortalecimiento institucional destinado a todos aquellos efectores que se encargan de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Todas las actividades se canalizarán a través de cuatro programas, tres con modalidades específicas de trabajo infantil que son las que oportunamente se relevó desde la Copreti, con mayor probabilidad de ocurrencia o de incidencia en los niños y que tienen que ver con el trabajo infantil en la producción artesanal de ladrillo, en el sector rural y artístico o vinculado a la cultura. El cuarto programa será de sensibilización y difusión de la problemática denominado “Copreti va a la escuela”.
Durante el plenario, cuyo cierre estuvo a cargo de la sub Secretaria de Trabajo, Elizabeth Bianchi, se adelantó la realización de un conjunto de actividades a realizarse en junio en oportunidad de celebrarse, el 12, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
El programa cuenta con aportes gremiales de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines de la República Argentina (Sutep), entre otras organizaciones.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.