Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: ATE
Este jueves 27 de junio se celebra el Día del Trabajador Estatal, fecha que ganó su reconocimiento en el año 2013, cuando el ex secretario general de la ATE Nacional y ex diputado por Unidad Popular (UP), Victor De Gennaro, presentó un proyecto que destacó la labor que las y los empleados estatales desarrollan en beneficio del país.
La jornada coincide este año con la movilización que el gremio realizará hacia el Congreso de la Nación para expresar su rechazo a la aprobación definitiva de la Ley Bases por parte de la Cámara de Diputados y Diputadas.
En ese marco, desde ATE acusaron al Gobierno de Javier Milei de demonizar al Estado y sus trabajadoras y trabajadores
"Desde ATE se quiere celebrar y destacar a aquellas y aquellos que día a día imponen el mayor de sus esfuerzos para mejorar la calidad de vida de cada una y uno de las y los argentinos y recordar que sin respeto a las leyes que marcan nuestra Constitución y sin Estado presente no es posible desarrollarse como Nación", afirmaron desde el sindicato que lidera Rodolfo Aguiar en un comunicado.
Para llegar al reconocimiento del 27 de junio como día de las y los Trabajadores Estatales hay que remontarse a la misma fecha del año 1978 cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dictó los convenios 151 y 154, los cuales aseguraban a las y los trabajadores dependientes de los Estados su derecho a constituir organizaciones sindicales y negociar sus condiciones de empleo mediante los convenios colectivos de trabajo.
En esa línea, en el año 1992, el diputado nacional y dirigente de ATE, Germán Abdala, impulsó las convenciones colectivas de trabajo para las y los empleados del Estado nacional, iniciativa que se convirtió luego en la Ley 24.185, por lo que desde entonces las y los trabajadores estatales pueden organizarse libremente en un sindicato y generar las condiciones necesarias para mejorar su carrera laboral, los salarios, el ámbito de trabajo y el ingreso al Estado.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.