Editar noticia
Compartir esta nota
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) elaboró un informe que indica que el salario mínimo de una familia debe ser de $1.309.303 de bolsillo para no caer bajo la línea de la pobreza.
El valor de la canasta para una familia compuesta por dos adultos y dos hijos en edad escolar, elaborado por la Junta Interna de ATE en Indec en base a los últimos datos oficiales del organismo correspondientes al mes de mayo, se compone de la Canasta Básica Alimentaria, cuyo monto es de $468.811, y la Canasta de Consumos Mínimos, que es de $840.492.
Este monto varía según la zona geográfica del país: región noroeste, $1.139.575; noreste, $1.165.651; Cuyo, $1.133.917; Patagonia, $1.282.830; Gran Buenos Aires, $1.309.303; y Pampeana, $1.202.350
Estos datos se condicen con el informe lanzado recientemente por Unicef, el que da cuenta que el 23% de los hogares debió endeudarse para cubrir sus gastos en los últimos meses, y que los mismos pertenecen en su mayoría a las franjas sociales más vulnerables. Además, el 45% de los hogares en Argentina utiliza más que antes la tarjeta de crédito para la compra de alimentos.
En base al informe, desde ATE precisaron que el 75% de las y los trabajadores estatales son pobres. De los 3 millones y medio de empleados del sector que existen en el país, son los trabajadores municipales (casi medio millón) los que reciben ingresos considerablemente menores al resto, seguido de los provinciales (2,3 millones).
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.