El salario mínimo cubre menos del 65% de la Canasta Alimentaria

Editar noticia


En abril, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) se estableció en $221.052, monto que alcanzó para adquirir solo el 64,7% de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), parámetro de indigencia, y representó nada más que el 30% de la Canasta Básica Total (CBT), que establece la línea de pobreza.

Los datos fueron publicados por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (Inedep) de la provincia de Córdoba, dando cuenta de que durante abril de 2024 fueron necesarios casi dos SMVM para adquirir los alimentos esenciales que precisa un hogar de cuatro integrantes.

La Canasta Básica Alimentaria de abril que midió el Inedep para un hogar de cuatro integrantes tuvo un costo de $341.318, cifra que supera por $120.266 al monto del SMVM para ese mismo mes ($221.052).

En tanto que la la Canasta Básica Total, que además de los alimentos indispensables para no desnutrirse contempla otros gastos esenciales, llegó a $737.246,6 en el mismo periodo. Son $516.194,6 más que lo establecido por el Gobierno nacional para el salario mínimo.

Si bien estos números superan de manera prácticamente imperceptible a los de marzo anterior, cuando el SMVM alcanzó para una proporción aún menor de las canastas básicas (62,5% de la CBA y 29,2% de la CBT), los ingresos de los hogares siguen perdiendo poder adquisitivo de manera drástica. Si se toma como parámetro los números de abril de 2023, la CBA aumentó 318,9%; la CBT, 315%; y el SMVM tan solo 175,1%.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.