Editar noticia
Compartir esta nota
Por medio de la Resolución 9/2024, el Gobierno nacional fijó unilateralmente el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Luego de que el sector empresario se negara a atender la demanda de las centrales obreras, el Ejecutivo llevó el haber mínimo mensual a $221.052 y el valor de la hora a $1.105,26 a partir del 1 de abril de 2024.
En tanto que desde el 1 de mayo esos valores ascenderán a $234.315,12 y $1171,58 respectivamente.
Por su parte, para la prestación por desempleo se mantendrá una fórmula que garantiza un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo. Esta prestación no podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente, ni superior al 100% de este.
Tanto la CGT como ambas CTA demandaron el pasado martes un aumento del 80%, cifra muy alejada del 13% desdoblado que ofertaron las empresas en línea con el Gobierno.
Cabe marcar que en marzo, el Salario Mínimo, Vital y Móvil fue de $202.800 y el valor de la hora ascendió a $1.014.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.