Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: FSUN
El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció un paro en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
La huelga se desarrollará el 23 de mayo junto a docentes y nodocentes, sin asistencia a los lugares de trabajo. Previamente, el 22, habrá una jornada de visibilización con marcha de antorchas.
En el marco de un plenario que tuvo lugar en la sede de Conadu y a casi un mes de la movilización en apoyo a la universidad pública más grande de la historia, las organizaciones que integran el frente denunciaron que el Gobierno nacional no ha resuelto ninguno de los problemas vinculados a salarios, presupuesto y becas estudiantiles.
"La pérdida de poder adquisitivo de los salarios, con la inflación acumulada del 8,8 % en el mes de abril, se ha agudizado y la Secretaría de Educación no convocó a reunión paritaria para resolver el incremento porcentual para el mes de mayo, no presentó una propuesta de recuperación de la pérdida salarial acumulada desde el mes de diciembre, no incrementó la garantía salarial para los cargos de menores ingresos y no pagó el Fonid", afirmaron las y los universitarios.
Desde el frente señalaron además que la reciente propuesta elevada por el Gobierno nacional para resolver la crítica situación presupuestaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA) demostró que la contundencia de la marcha del 23 cambió las condiciones de negociación, aunque todavía resta resolver la falta de presupuesto del resto de las universidades del país.
Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut, UDA, Ctera y Fatun son las organizaciones que anunciaron las acciones gremiales.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.