Con paro, los trabajadores de la Sanidad agudizan su plan de lucha

Editar noticia

Foto: Atsa Córdoba

La Federación de Asociaciones Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) cumplió este viernes con un paro de cuatro horas por turno en todos los centros médicos del país para reclamar un aumento salarial.

La huelga inició el pasado miércoles y su agudización fue producto del plan de lucha decretado tras persistir la negativa de las patronales a recomponer los haberes en el actual contexto de alta inflación.

Cabe marcar que durante lunes y martes se llevaron a cabo asambleas por turno, resintiendo la atención en clínicas y sanatorios.

"Innumerables reuniones paritarias no han servido para conmover la intransigencia irresponsable de los representantes patronales. Los empresarios deben asumir su responsabilidad y pagar salarios acordes a la importancia de la tarea que desempeñamos", aseguraron desde Fatsa, organización que lidera Héctor Daer.

"No vamos a tolerar salarios congelados y sin aumentos desde el mes de marzo. No podemos seguir trabajando sin mejorar nuestros ingresos, todo tiene un límite. Hace tiempo que les advertimos que sin salarios no hay salud", concluyó la organización en un comunicado.

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa) seccional Córdoba adhirió al paro.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.