Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: ATE
Este jueves la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevó a cabo el 67º Congreso Ordinario y el 56º Congreso Extraordinario.
En ese marco, el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar, cuestionó al Gobierno de Javier Milei y adelantó que se decretará un paro nacional durante el mes de junio ante la posibilidad de que el Ejecutivo ordene desvinculaciones por la caída de 60.000 contratos al finalizar ese mes.
"En la última semana de junio habrá una medida de fuerza nacional para enfrentar la posible segunda ola de despidos. Tenemos que avanzar hacia un nuevo paro con movilización", dijo.
El dirigente cuestionó también a las autoridades nacionales, en especial al vocero Manuel Adorni, quien habló de "limpiar el Estado".
"Si quieren limpiar algo que empiecen por la Casa Rosada, porque ahí adentro están los que están sucios en este momento", remarcó.
Y agregó: "Cada despido es una tragedia, un calvario para esa familia que lo sufre, que queda en la calle. Pero a esta hora, si uno analiza la cantidad, estamos frente a una tragedia social. Pero además, detrás de cada puesto de empleo que se pierde en el Estado hay una política pública que se desmantela. Para dar un ejemplo, fueron tantos los echados en la Anses que cerraron más de 100 oficinas y delegaciones en todo el país; el derecho a la previsión social y a la seguridad social entonces se encuentra gravemente restringido en nuestro país".
Por otra parte, el titular de ATE criticó el proyecto de Ley Bases, afirmando que "pone de rodillas a la Nación y al Estado al servicio del saqueo".
"Habilita el extractivismo sin ningún tipo de límites, pero además incorpora una reforma laboral absolutamente regresiva en materia de derechos. La Organización Internacional del Trabajo ya estudió hace una década a más de 26 países en el mundo en los que se impulsaron reformas laborales similares, y en todas fracasaron", amplió.
Para finalizar, Aguiar planteó: "Tenemos que darnos cuenta de que el de este Gobierno no es un ajuste cualquiera, no es un ajuste más: hay un intento de disolución nacional. Enfrentamos un claro plan para colonizar a la Argentina".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.