Editar noticia
Compartir esta nota
Galería de fotos: Diario Sindical
Organizaciones sindicales, estudiantiles y de distintos sectores participaron en la Marcha Federal Universitaria que se llevó a cabo en Córdoba, en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
Con una masiva convocatoria de más de 75 mil personas, la movilización partió desde el Monumento a los Reformistas en Ciudad Universitaria, culminó en las inmediaciones del Patio Olmos y estuvo encabezada por la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc), la Gremial San Martín, autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la conducción de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC).
Además participaron gremios de la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores, la CTA autónoma y la CGT Regional Córdoba.
"La situación de las universidades y el sistema científico es crítica. Las brutales políticas de ajuste que impulsa el gobierno nacional nos han llevado a una situación insostenible. No se trata de 'un ajuste más', enfrentamos una amenaza real. La asfixia presupuestaria compromete la capacidad del sistema universitario para garantizar el derecho a la educación superior pública, gratuita y de calidad", señalaron desde Adiuc.
Y añadieron: "La solución a los problemas actuales no pasa por los recortes, el arancelamiento, la privatización o el cierre de nuestras mejores instituciones. Por el contrario, debemos crear un amplio consenso ciudadano para mejorarlas y robustecerlas, con más recursos y mejores políticas. La universidad no es el problema, es parte de la solución".
Tanto Adiuc como la Gremial San Martín realizaron abandono de tareas a partir de las 10 horas para garantizar la participación en la marcha.
La Marcha Federal Universitaria fue convocada a nivel nacional por el Frente Sindical Universitario y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.