Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Ftia
Los gremios de la Alimentación del país se declararon en estado de alerta en defensa del poder adquisitivo de los salarios del sector.
La decisión fue tomada por el plenario de secretarios generales de los Stia y el consejo directivo de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (Ftia) tras evaluar el estado de las negociaciones paritarias y las posibles acciones a desarrollar.
Las partes manifestaron preocupación por la falta de avances significativos en las tratativas del convenio colectivo 244/94. En tal sentido cuestionaron a las patronales por desconocer la crisis inflacionaria y postergar un nuevo acuerdo para los meses de marzo y abril de 2024.
Por otra parte, los Stia y la Ftia denunciaron que las patronales amenazan con suspensiones y despidos, pese a que las condiciones que se advierten en las fábricas no se correlacionan con las que viven otros sectores. "Les dieron toda la libertad para aumentar los precios y pusieron un techo a los salarios", manifestaron en un comunicado.
Y agregaron: "Los salarios no pueden ser la variable de ajuste de este modelo de precarización, exclusión de los trabajadores y los sectores mas postergados. El modelo liberal que está proponiendo el Gobierno nacional con ajustes, recortes de derechos sociales y laborales y haciendo pagar a los sectores más postergados de la sociedad, los beneficios de los actores especulativos y más concentrados de la sociedad. No quieren bajar los precios, amenazan con disminuir la actividad y pretenden con esto bajar los salarios y que el ajuste lo paguen los trabajadores y trabajadoras".
Ante la audiencia salarial que se llevará a cabo el próximo jueves, los sindicatos y la federación decretaron la realización de asambleas informativas en las plantas de Alimentación de todo el país y facultaron al consejo directivo de la Ftia a tomar "todas las medidas que considere necesarias para defender el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores/as del sector, ante una eventual falta de acuerdo en la próxima reunión paritaria", informaron.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.