Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: CTA-A
La CTA Autónoma confirmó detalles sobre su plan de lucha contra las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
Tras anunciar acciones en todo el país en rechazo a la nueva Ley Ómnibus y el DNU 70/23, la central resolvió su adhesión a dos protestas: la Marcha Federal Universitaria del 23 de abril y el paro lanzado por al Confederación General del Trabajo (CGT) para el 9 de mayo.
"El Gobierno nacional sigue avanzando decreto tras decreto contra los intereses del conjunto de la clase trabajadora y el pueblo argentino, y por esas razones es que este paro es muy necesario, para darle continuidad a este plan de lucha que venimos llevando adelante desde diciembre mismo, que tuvo sus expresiones el 24 de enero, el 8 de marzo con el Paro de Mujeres y el 24 de marzo el homenaje a los 30.000 desaparecidos y la lucha por la memoria, la verdad y la justicia que desde el Gobierno se intenta también avasallar", planteó el secretario general de la CTA-A, Hugo Godoy.
Y agregó: "Este Gobierno tiene un origen legítimo en las elecciones pero está gobernando violentando la Constitución, como lo ha hecho a través del DNU y lo intentó con el proyecto de la Ley Ómnibus, y eso es lo que hace que haya perdido su legitimidad y nos exige y nos convoca a multiplicar las medidas de acción para evitar que este plan de entrega y saqueo del bolsillo de los trabajadores y de las riquezas del país pueda materializarse violando la Constitución y construyendo una democracia absolutamente restringida y limitada al poder despótico del Presidente. Los trabajadores y trabajadoras no lo vamos a permitir", concluyó el titular de la CTA.
Desde la central expresaron su repudio ante la no homologación de acuerdos salariales por parte de la Secretaría de Trabajo de la Nación y los intentos de derogación de Ley 26.160 que impide los desalojos de las comunidades y pueblos originarios de las tierras que ocupan ancestralmente.
Por último, la CTA resolvió acompañar todas las luchas contra los aumentos de luz, gas, transporte y alquileres que perjudican a la mayoría de la población.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.