Editar noticia
Compartir esta nota
El Gobierno nacional hizo oficial la decisión de pagar un bono de $70 mil a las y los jubilados de haberes mínimos en el mes de mayo, tal como sucedió en abril y marzo.
Por medio del decreto 340/2024, publicado en el Boletín Oficial este lunes, el Ejecutivo confirmó que las jubilaciones aumentarán un 11% en base a la inflación de marzo según los informes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), aunque el incremento real para aquellos que cobran el mínimo será del 7,8%.
En abril, la jubilación mínima fue de $171.283,31, mientras que en mayo ascenderá a $190.141,60 (suba del 11%). Considerando el bono de $70 mil, el ingreso mínimo total se incrementa a $241.283,31 en abril y subirá a $260.141,60 en mayo. Esto implica un aumento del 7,8%.
Con los incrementos acumulados de marzo, abril y mayo (27,18%, 27,4% y 11% respectivamente), quienes perciben la jubilación mínima habrán acumulado un aumento del 79,85% en cinco meses.
Para las y los jubilados con bonos, alrededor de 5 millones, el aumento acumulado en mayo sería del 61,9%, considerando que el ingreso mínimo subiría a $260.141 desde los $160.712 de diciembre de 2023.
El bono de $70 mil será cobrado por las y los pasivos cuyos haberes no superen la mínima establecida en $171.283,31.
Por su parte, quienes estén por encima de la mínima, pero por debajo de los $241.283,31, percibirán un bono compensatorio para llegar al tope mencionado.
A su vez, el bono abarca también a las y los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam), pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.