Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: ATE
El Frente de Gremios Estatales y Gremios de Empresas Públicas llevó a cabo este martes una jornada de lucha contra las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
Las organizaciones encabezadas por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigieron que se dé marcha atrás con el congelamiento de salarios, los despidos y los intentos de cerrar organismos públicos, medidas que se profundizarán si se logra la aprobació total de la Nueva Ley Bases que ya cuenta con media sanción de parte de la Cámara Baja.
"Estamos en un tiempo en el que los sindicatos estamos llamados a convertirnos en una verdadera oposición a este Gobierno y al plan de ajuste que intenta llevar adelante”, aseguró Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
La jornada también incluyó protestas en las principales ciudades del país, según la modalidad definida por cada conducción provincial. En Córdoba se realizaron acciones frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), 9 de julio 359, a partir de las 10 horas para repudiar los 11 despidos que sufre el organismo en el orden local.
Foto: ATE Córdoba
“El programa económico del Gobierno nos está destruyendo a todos. No sólo está dejando en la calle a miles de trabajadores y destrozando los salarios de los estatales, jubiladas y jubilados, sino que se están deteriorando de manera grave las condiciones de vida de todo el pueblo”, manifestó Aguiar.
Y agregó: “Los gobernadores e intendentes se tienen que despertar. Están jodiendo a todas las provincias y municipios. En este momento en la Argentina enfrentamos una coparticipación de las pérdidas y una nacionalización de las ganancias. Se caen las ventas y se caen entonces todos los impuestos coparticipables, mientras que un gravamen nacional como es el Impuesto País es el único que mostró un crecimiento de más del 300% interanual”.
ATE, FJA (judiciales), Sutepa (Pami), Fepevina (Vialidad Nacional), Fetera (energía), Conaduh (universitarios), Federación de Profesionales, Sutap (administraciones portuarias), Sitrajur (judiciales), Siteba (bancarios), Apss (servicio social), Asociación de Psicólogos, AEF (judiciales), Cnti (industria), UPJ (jerárquicos), Sitre (enfemería) y Apinta (Inta) son algunas de las organizaciones que integran el Frente de Gremios Estatales y Gremios de Empresas Públicas.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.