¿En qué consiste el plan de ajuste de Fadea?

Editar noticia


La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) acordó con los gremios del sector un plan de ajuste que alcanza al personal que allí se desempeña.

El mismo implica un esquema de suspensiones rotativas y flexibles cuyo objetivo es achicar un 30% el costo salarial de forma temporal hasta tanto la firma logre contratos de mantenimiento con empresas del sector privado. Actualmente, el 90% de los ingresos de la firma provienen del Estado.

Desde Fadea precisaron que la medida se tomó para "sostener las capacidades estratégicas" de la compañía y conservar los recursos humanos altamente capacitados y específicos con los que cuenta.

El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (Apta) estuvieron de acuerdo con el plan.

Además de las suspensiones se encuentra vigente un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas que apunta a achicar un 10% la dotación de 920 empleados y empleadas recibida de la anterior gestión. 

Cabe recordar que en febrero de este año la empresa ordenó el despido de dos gerentes y trabajadores por “razones operativas”, abonando las indemnizaciones correspondientes. 

Según informaron desde Fadea, mayoritariamente se trató de empleados indirectos o no vinculados específicamente con las áreas duras de la producción de Fadea.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.