Editar noticia
Compartir esta nota
Con 138 votos afirmativos, 113 negativos y 1 abstención, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al Título II de la Ley de Bases que plantea una serie de reformas en el Empleo Público.
El proyecto que ahora deberá se debatido en el Senado permite poner en situación de disponibilidad a las y los trabajadores de la administración pública, pudiendo ser relocalizados sin necesidad de consentimiento expreso. Al mismo tiempo establece la quita de todas las protecciones existentes contra el despido a las y los empleados con licencias.
Por otra parte se permitirán los descuentos por días de huelga y quedaron prohibidas las tareas vinculadas a campañas electorales y/o partidarias.
Un punto clave que apunta a debilitar a las organizaciones sindicales tiene que ver con la prohibición del cobro de cuotas sindicales solidarias a las y los estatales que no se encuentren afiliados y no brinden autorización previa y expresa para que se efectúe el descuento.
Por último, se amplían las causales de cesantía: se bajan a 5 las inasistencias injustificadas en los 12 meses inmediatos anteriores, y a 3 las inasistencias continuas sin causas que podrán ser consideradas como abandono de servicio.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.